Habla Seremi de Educación Carlos Crot
“HAY QUE “FINIQUITAR” LAS OBSERVACIONES QUE TUVIESE EL PROYECTO, DEL CUAL NOSOTROS “NOS VAMOS HA HACER CARGO” COMO SECRETARÍA REGIONAL MINISTERIAL DE EDUCACIÓN DE LOS RÍOS”

Gerardo Matus Rodríguez, Director de CORMAE. Manuel Anabalón Sáez, Director Escuela Ernesto Punto. Carlos Crot, Seremi de Educación de Los Ríos
04/06/2010
Sorpresa causó en el profesorado de la Escuela Ernesto Pinto de Panguipulli Alto, la presencia del Secretario Regional Ministerial de Educación de Los Ríos, Carlos Crot en dependencias de esa unidad educativa.
En la oportunidad presidió una reunión en donde estuvo presente Jimena Becerra, Secretaria General de la Corporación Municipal de Panguipulli y del Director del Área Educación, profesor Gerardo Matus Rodríguez.
La autoridad dijo que fue invitado por las autoridades de la entidad sostenedora para que explique el “estado de situación” del proyecto para reponer el viejo edificio de ese colegio.
Lo que si queda muy claro es que este lunes 7 de junio se procederá a una nueva revisión del proyecto por parte de las autoridades ligadas a la parte infraestructura educacional en Valdivia.
Durante 30 minutos hubo un intercambio de opiniones y en donde la autoridad dejó muy en claro que no hay modificación al presupuesto nacional para el II Semestre, por lo tanto no hay dineros para financiar el proyecto. También aclara que el Core de Los Ríos no ha visto la iniciativa ya que esta aún no ha pasado todos los “filtros” técnicos para quedar RS. Una vez que se logre esa “calificación” será presentado el proyecto para su discusión y asignación de fondos por parte del Consejo Regional de Los Ríos.
El Diario Panguipulli.cl estuvo el pasado viernes en la Escuela Ernesto Pinto y una vez finalizada la reunión dialogó con el Seremi de Educación Carlos Crot, quien nos señaló: “En la última entrevista que tuve con ustedes les dije que venía a interiorizarme del proyecto de la reposición del edificio de la Escuela Ernesto Pinto de Panguipulli.

La iniciativa estaba en etapa de diseño y que además tenía algunas “observaciones” y que estaba a la espera de financiamiento.
Yo me llevé ese proyecto como algo “emblemático” junto a otro proyecto de Río Bueno. Ante eso y aprovechando la visita del Presidente de la República Sebastián Piñera en donde se realizó una reunión de gabinete regional, se le consultó sí existía la posibilidad de financiar algunos proyectos urgentes. Pero la respuesta de nuestro mandatario fue que: “sí queríamos partir funcionando normalmente como país el próximo año, teníamos que hacer el “sacrificio” (esperar) que viniera a solicitarles a los profesores en esta oportunidad y que se haga extensivo a los apoderados”. Y la situación es que en el II Semestre de este año “no hay modificación del presupuesto nacional”.
Y lo que he dicho es que hay que “finiquitar” las observaciones que tuviese el proyecto, del cual nosotros “nos vamos ha hacer cargo” como Secretaría Regional Ministerial de Educación de Los Ríos.
El Área de Infraestructura revisará nuevamente los planos, cosa de estar al “aguaite” y cuando haya fondos disponibles, presentar el proyecto y eso podría ser “el próximo año”.
Queda bastante claro que el proyecto del nuevo edificio para la Escuela Ernesto Pinto ha sufrido una serie de reveces en el aspecto técnico a nivel de la Secretaría de Planificación Comunal, especialmente en esta última administración. Eso queda muy claro en un documento que esta fechado el 28 de abril de 2010 en donde se hace una serie de “observaciones” a dicho proyecto. (Ver Nota Aparte)

Y de acuerdo a lo expresado a El Diario Panguipulli.cl por el Seremi de Educación, Carlos Crot, este lunes se estaría una vez más revisando el proyecto en la ciudad de Valdivia: “Si, así es; efectivamente. Lo que pasa es que con el término de la Sociedad Constructora de Establecimientos Educacionales, ha surgido un problema a nivel nacional. Lo que se refleja en que cada empresa y cada arquitecto diseñan de distinta forma. Hay obras muy bonitas pero que son “poco funcionales”. Con ello se desconoce la normativa técnica de construcciones educacionales que es muy “rígida” y esa a veces no se “respeta” desde el ancho de los pasillos, o los metros cuadrados de una sala o la iluminación.
Entonces hay casos en donde se “sacrifican” las especificaciones técnicas ante la “hermosura” de un diseño. Eso está pasando muy seguido, y producto de ello he comenzado a preocuparme personalmente, porque nosotros con nuestro equipo técnico tenemos que “anticiparnos” ante ese tipo de situaciones que se da en los diseños de las empresas para un determinado colegio.
Ahora lo bueno sería es que esas empresas que están trabajando en diseños, trabajen en coordinación con los departamentos de obras de las municipalidades y con nuestros profesionales del área de infraestructura, para evitar eso de que los proyectos “van y vienen” (de oficina en oficina).

Carlos Crot, Seremi de Educación de Los Ríos
Se confirma que este lunes, una vez más se revisará el proyecto de la escuela Ernesto Pinto. ¿Y que pasaría si presenta nuevamente observaciones?
Si las hubiese, hay “afortunadamente” un lapso de espera de seis meses, ya que no hay fondos para este II Semestre. Esta escuela debería construirse el próximo año junto a otra en la región. Es que hay una serie de proyectos, pero uno de los más “urgentes” en la Provincia de Valdivia es éste, el de la Escuela Ernesto Pinto.
Lo que sí queda muy en claro es que el Consejo Regional de Los Ríos todavía no ha visto el proyecto, por lo tanto tampoco hay claridad si “existe” el ánimo político de poder dotarlo de recursos para “financiar la obra” que es otro de los hitos pendientes en el largo “peregrinar” que ha tenido la escuela Ernesto Pinto Lagarrigue, en la búsqueda de un nuevo edificio: “No hay claridad, porque recién este lunes vamos a ver la etapa técnica. Una vez que esté resuelta el proyecto irá al CORE de Los Ríos y ahí deberemos estar “apoyando” el proyecto. |